Soya texturizada: Una proteína vegetal estrella
Si estás buscando una fuente de proteína vegetal que sea baja en carbohidratos, versátil y económica, la soya texturizada merece un lugar fijo en tu despensa.
Este ingrediente seco y ligero es simple y se transforma en lo que quieras: guisos con sazón criolla, rellenos para arepas, o hasta chicharrones crocantes.
En este post, te contamos cómo prepararla bien, por qué es ideal para quienes buscan aumentar su consumo de proteína, y te damos 3 recetas latinas a base de plantas para que la pongas a prueba de inmediato.
¿Qué es la soya texturizada?
La soya texturizada, también conocida como “textured vegetable protein” (TVP) o “soy curls” en su forma más grande, se obtiene deshidratando el residuo de la soya una vez extraído el aceite. ¿Traducción? Es casi pura proteína y muy pocos carbohidratos o grasas.
Viene en forma de pedacitos o tiras, no tiene un sabor fuerte, y por eso es como un lienzo en blanco: absorbe la sazón que le pongas.
¿Cuáles son sus beneficios?
Alta en proteína completa (todos los aminoácidos esenciales)
Baja en carbohidratos y sin azúcares añadidos
Libre de colesterol y naturalmente libre de gluten (verifica la marca)
Muy económica y de larga duración
Ideal para quienes entrenan, o buscan bajar el consumo de harinas
Una porción de ½ taza de soya texturizada seca (antes de hidratar) tiene alrededor de 20 g de proteína con solo 3 g de carbohidratos netos. Es un alimento ideal para quienes hacen ejercicio, siguen una alimentación cetogénica basada en plantas o simplemente buscan más nutrientes sin gastar de más.
¿Cómo se prepara?
- Hidrata la soya texturizada con agua caliente o caldo por 10-15 minutos. Usa suficiente líquido para cubrirla.
- Escurre bien y presiona con una cuchara o toalla de cocina para eliminar el exceso de agua.
- Sazona a tu gusto antes de cocinar: puedes marinarla con sazón latino, ajo, cebolla en polvo, achiote, adobo, orégano, comino… cuales quiera que sean tus ingredientes favoritos.
- Cocina como si fuera cualquier proteína vegetal: salteada, al horno, en guisos o frita para una textura más crujiente.
Recetas latinas con soya texturizada

1. Chicharrón
Transforma tus “soy chunks” en un chicharrón plant-based espectacular.
- Hidrata los trozos grandes de soya
- Marínalos con especia sy salsa de soya
- Fríelos o hornéalos hasta que estén crocantes
Perfectos como topping de arroz con habichuelas, con yuca al mojo, o en un mofongo.

2. Reina pepiada
Una versión venezolana sin pollo, igual de cremosa y con proteína de sobra.
- Hidrata soya texturizada finita o pícala tras hidratarla
- Mézclala con aguacate, jugo de limón, cebolla morada, cilantro, sal y un toque de ajo
- Úsala como relleno para arepas calientes
¡Una explosión de sabor y proteína vegetal!

3. Arroz con “pollo” (pero sin pollo)
El clásico en versión a base de plantas.
- Hidrata y sofríe la soya con buena sazón
- Añade arroz, agua o caldo, achiote y vegetales al gusto (zanahoria, petit pois, etc.)
- Cocina como arroz normal hasta que esté suelto y sabroso
Rico, saciante y sin colesterol.

4. Tostadas con tinga de “pollo”
Un antojito mexicano con todo el sabor ahumado del chipotle.
- Hidrata soya texturizada fina
- Sofríe cebolla y ajo, agrega tomate y chipotle en adobo
- Incorpora la soya hidratada, comino, sal y cocina hasta que espese
- Sirve sobre tostadas y decora con lechuga, aguacate y crema vegetal
Ideal para taquizas o comidas rápidas.
¿Dónde conseguirla?
Busca soya texturizada en tu supermercado local, o en línea. Algunas marcas populares en EE.UU.:
- Butler Soy Curls (para trozos grandes)
- Bob’s Red Mill TVP
- Anthony’s Goods TVP
- Rani Soya Chunks
- El Guapo
La soya texturizada es tu nueva aliada si quieres cocinar rico, ahorrar dinero y aumentar tu proteína vegetal sin complicarte. Dale sabor latino y prepárala como a ti te gusta.
Cuéntanos en los comentarios: ¿ya usas soya texturizada? ¿Cuál es tu forma favorita de prepararla? ¡Te leemos!
También te puede interesar Los peces en el mar, ¡y el sabor en tu cocina!
4 comentarios
Responder a Elena Cortés Cancelar respuesta
¡Únete a nuestra comunidad!

Que delicia y que buen post! Gracias!
¡Gracias a ti, Sharon! Esperamos que disfrutes las recetas.
Buenas tardes, me gustaría saber cómo hago soy curls casero, soy de Venezuela
¡Hola Jennys! Love Veg Latino está basado en EE. UU. y parece que el producto como tal (soy curls) no se encuentra fácilmente en Venezuela. ¡Pero la buena noticia es que puedes adaptar cualquier receta que los use con soya texturizada! Solo procura buscar una que sea de grano más grueso o gruesa, para que tenga una textura similar al “soy curl”.
Puedes encontrarla en supermercados grandes, tiendas naturistas o mercados que vendan productos a granel. Solo recuerda hidratarla bien y sazonarla con cariño.
¡Gracias por escribir y te mando un cálido saludo desde aquí!