La historia de Casa Borinqueña es, en muchos sentidos, la historia de su fundadora: Chef Lulú, una mujer de origen puertorriqueño nacida en Brooklyn, que encontró en la cocina vegana una forma de honrar sus raíces sin perder su esencia.

Desde su restaurante en San Francisco, que pronto se mudará a una nueva ubicación en California, hasta la reciente apertura de su nueva sede en Filadelfia, Pensilvania, Chef Lulú está demostrando que la comida tradicional latina también puede ser 100 % a base de plantas… y por supuesto, seguir siendo deliciosa.


Durante la pandemia, Chef Lulú tomó una decisión que transformó su vida, y el rumbo de su restaurante: dejó de comer carne.

¿Por qué decidiste dejar de comer carne?
Chef Lulú: “Mi hijo tiene un negocio vegano y me mandaba videos de animales. Me sentía mal, como si me torturaran por dentro. Un día pensé: si sientes esto, tienes que hacer un cambio. Sentir algo y no hacer nada es no hacer nada”.

“Cuando dejé de comer carne, decidí que mi negocio tenía que representar cómo me siento. Lo cambié a vegano…”, recuerda. No fue fácil. “Me escribían mensajes diciendo que no se puede hacer comida puertorriqueña sin cerdo. Que sin eso no hay sabor”. Fue un golpe duro. Pero algo maravilloso sucedió: la comunidad vegana la recibió con los brazos abiertos. “Me aceptaron y me dijeron que lo que estaba haciendo estaba bien. Que no dejara que eso me afectara”.


Al pensar en abrir una nueva sucursal, Chef Lulú eligió Filadelfia. Pero no sin miedo.

“Me dio un poquito de miedo, porque Filadelfia es la ciudad del Philly Cheesesteak. Se consume muchísima carne. Me pregunté cómo un negocio vegano iba a sobrevivir ahí. Pero luego pensé: ¿por qué no? La gente también se cansa de comer carne. Quieren explorar cosas nuevas”.

Y así fue: consiguió un local en diciembre y abrió sus puertas en junio.


Chef Lulú lo tiene claro: el sabor no viene de la carne, sino de los condimentos.

“Si tú comes carne sin ponerle nada, sabe horrible. Somos nosotros los que le damos el sabor. Así que decidí tratar la comida vegana igual que la carne: con el mismo adobo, los mismos marinados”.

¿Cuál fue tu primer plato vegano?
Chef Lulú: “El sancocho. Lo hice con viandas y hongos… y me sorprendí. Sabía delicioso”.

Este plato tradicional puertorriqueño tendrá un lugar especial en Casa Borinqueña: Chef Lulú lo ofrecerá como producto de temporada en su restaurante.

Desde alcapurrias y pasteles con Beyond Steak hasta pinchos que conquistan a quienes no son veganos, su menú demuestra que lo tradicional también puede ser compasivo y sostenible.

“Si eres puertorriqueño y quieres sentir que estás comiendo carne, tienes que probar mi alcapurria”, dice con una sonrisa.

chef-lulu-content-vertical

Chef Lulú comparte un mensaje importante:

“El cerdo no es algo que era de nosotros originalmente. Lo trajeron los colonizadores. Los nativos comían plantas, verduras y muy poca carne. Esto que llamamos tradición fue algo que nos enseñaron después”.


“Empieza poco a poco. Haz tu plato favorito en versión vegana. Deja la carne primero. Aprende a comer diferente, despacio”.


La historia de Chef Lulú nos recuerda el valor de actuar desde nuestras convicciones. Cuando decidió dejar de comer carne y transformar su restaurante en un espacio 100 % a base de plantas, muchos dudaron de ella. Pero al mantenerse fiel a lo que sentía, encontró una nueva comunidad que la recibió con los brazos abiertos.

Su historia demuestra que se puede honrar la cultura y al mismo tiempo actuar con compasión hacia los animales.


Chef Lulú transmite felicidad y orgullo cuando habla de su creatividad en la cocina y esa energía se siente en cada plato que sirve.

Después de escuchar su historia, no pude resistirme a probar su comida. Te cuento mi experiencia en Casa Borinqueña en la siguiente nota: Un viaje a Puerto Rico a través del sabor: visita Casa Borinqueña

casa-borinquena-content-h2

Chef Lulú lo hizo, y ahora te toca a ti:
Déjanos un comentario y cuéntanos: ¿Cuál es tu plato favorito que vas a veganizar o que ya veganizaste?