Chicharrón vegano con yuca frita

El chicharrón con yuca es uno de esos platillos que unen a Centroamérica entera, pero en El Salvador tiene un lugar muy especial. Es típico disfrutarlo en ferias, celebraciones familiares o en una tarde de fin de semana: la yuca cocida o frita se sirve acompañada de curtido, salsa de tomate y el infaltable chicharrón.

El curtido es una ensalada fermentada muy típica de El Salvador. Se prepara con repollo rallado, zanahoria, cebolla, vinagre, agua, orégano y sal, y se deja reposar para que fermente ligeramente. El resultado es fresco, crujiente y con un toque ácido que equilibra los sabores más grasos o crujientes del plato principal.

En esta versión a base de plantas, recreamos el sabor y la textura del chicharrón usando proteína de soya, logrando un plato crujiente y jugoso que conserva la esencia del original. Además de ser una explosión de sabor, esta alternativa aporta proteína vegetal de alta calidad y fibra.

Perfecto para compartir en familia, recordar nuestras raíces y saborear un clásico centroamericano con un giro ligero y compasivo.

Tiempo de preparación: 1 hora

Ingredientes

(2 porciones)

Para los chicharrones:

  • 50 g de soya texturizada (seca, en trozos medianos o grandes)

  • 1 cdta. de paprika

  • 1 cdta. de ajo en polvo

  • 1 cdta. de cebolla en polvo

  • 1 cdta. de lemon pepper

  • 1 cdta. de comino molido

  • 1 cdta .de orégano seco

  • ½ cdta. de sal

  • ½ cdta. de liquid smoke (humo líquido)

  • 3 cdas. de salsa de soya

  • 1 cda. de liquid aminos

  • Jugo de limón (al gusto, para servir)

  • Aceite para cocinar (opcional, si no usas air fryer)

Para la yuca frita:

  • 400 g de yuca
  • Aceite para freír
  • Sal al gusto

Para servir:

  • Curtido
  • Salsa de tomate

Preparación

  1. Hierve la yuca hasta que esté tierna (unos 30 minutos).
  2. Mientras se cocina la yuca, comienza hidratando 50 gramos de soya texturizada seca. Llévala a hervir en agua durante unos 15 minutos hasta que esté bien blanda.
  3. Luego escúrrela y enjuágala con agua fría para eliminar cualquier sabor residual.
  4. Mientras la soya se enfría un poco, mezcla en un tazón grande una cucharadita de paprika, una de ajo en polvo, una de cebolla en polvo, una de lemon pepper, una de comino, una de orégano, media cucharadita de sal, media de liquid smoke, tres cucharadas de salsa de soya y una cucharada de liquid aminos. Esta mezcla será tu marinada base.
  5. Coloca la soya ya hidratada en el tazón con la marinada. Asegúrate de que cada pedazo quede bien cubierto. Usa las manos sin miedo, esta parte es clave para que la soya absorba todo el sabor.
  6. Deja marinar al menos 30 minutos.
  7. Pasado ese tiempo, tienes dos opciones para cocinarla: puedes calentar un poco de aceite en una sartén y saltear la soya hasta que esté bien dorada y crujiente, o colocarla en una freidora de aire a 390 °F (200 °C) por 12 minutos, agitándola a mitad del tiempo para un dorado parejo.
  8. Cuando la yuca esté tierna, trocéala  y remueve la vena del interior.
  9. En un sartén con aceite caliente a fuego medio, fríe  la yuca hasta que esté dorada.
  10. Retira la yuca del sartén y agrega sal al gusto.
  11. Sirve la yuca con el chicharrón , curtido, salsa de tomate limón .