Arepas con aguacate y frijoles
Las arepas son uno de los platos más representativos tanto de las cocina colombiana y venezolana. Con una base de masa de maíz, este alimento es tan versátil que se disfruta en cualquier momento del día, ya sea en el desayuno, el almuerzo o la cena. Dependiendo de la región, las arepas se rellenan con una variedad de ingredientes, y en esta versión a base de plantas, las combinamos con frijoles negros y aguacate, creando un delicioso platillo lleno de proteínas, fibra y grasas saludables.
¡Hazlas hoy y sorprende a tu familia o amigos con esta versión deliciosa a base de plantas!
Tiempo de preparación: 35 minutosIngredientes
(4)
Para la masa
- 1 taza de harina de maíz precocida (blanca)
- 1 taza de agua caliente
- 1 cda. de aceite vegetal
- Sal al gusto
Para el relleno
- Una taza de frijoles negros cocidos (puedes usar enlatados)
- Un aguacate, en rodajas
- Cilantro fresco, picado (opcional)
- Hogao o salsa de tu elección (opcional)
Preparación
En un tazón grande, mezcla la harina de maíz con una pizca de sal utilizando un tenedor o cuchara.
Agrega gradualmente el agua caliente y mezcla con las manos, tenedor o una cuchara. Agrega el aceite vegetal y continúa mezclando con un tenedor o cuchara. Luego, utiliza tus manos para trabajar la masa hasta que el aceite esté completamente incorporado y la masa sea suave, ligera y un poco húmeda.
Cubre y deja reposar la masa durante unos 15 minutos. Esto permitirá que la harina de maíz absorba bien el agua y logre la textura perfecta.
Divide la masa en 4 o 5 bolas de tamaño uniforme. Con tus manos o una prensa para arepas, forma discos de aproximadamente 10 cm de diámetro y 1 cm de grosor. Si deseas, puedes cubrir la bolita con papel encerado y presionar.
Calienta una sartén a fuego medio-alto. No es necesario agregar aceite si utilizas un sartén antiadherente, pero si ves que puedan pegarse, puedes añadir un poco de aceite. Cocina las arepas durante 3-4 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y crujientes por fuera.
Las arepas van a tener una corteza dorada y un interior suave.
Una vez que las arepas estén cocidas, retíralas del fuego y deja enfriar un poco.
Si estás usando frijoles negros enlatados, asegúrate de escurrir y enjuagar bien los frijoles antes de usarlos. Si usas frijoles que preparaste en casa, simplemente escúrrelos.
Corta el aguacate por la mitad, quita la semilla y retira la pulpa con una cuchara. Luego, córtalo en rodajas finas para que sea fácil de colocar dentro de las arepas.
Si vas a utilizar cilantro, lávalo y sécalo bien, luego pícalo finamente para usarlo como un toque fresco sobre el relleno.
Corta las arepas por la mitad (sin llegar a cortarlas completamente) y rellena cada una con los frijoles negros cocidos, las rodajas de aguacate y el cilantro fresco picado, si lo deseas.
Si te gusta un toque picante, o prefieres alguna salsa, añádela dentro de la arepa antes de cerrar y servir.
Gracias a su versatilidad, estas arepas son perfectas para disfrutar en cualquier momento del día, ofreciendo una opción deliciosa y nutritiva para tus comidas. ¡Buen provecho!

Tips
- Puedes experimentar con diferentes rellenos, como carnes vegetales, tofu marinado, plátano maduro, o queso vegano. ¡Las posibilidades son tantas como tu imaginación!
- Si prefieres, después de cocinarlas en la sartén, puedes hornear las arepas a 180 °C (350 °F) durante unos cinco minutos para que queden aún más crujientes.
¡Únete a nuestra comunidad!
