Con el compromiso de transformar la manera en que nos alimentamos y de ofrecer alternativas que liberen a los animales del sufrimiento, Animal Equality, a través de su programa Love Veg, presenta un nuevo recetario argentino con propósito: una colección de sabores tradicionales en versiones 100% a base de plantas, accesibles y llenas de empatía.

Este lanzamiento llega como una propuesta positiva luego de que Animal Equality diera a conocer su primera investigación en mataderos de Argentina, mostrando la dura realidad que viven los animales destinados a consumo. Frente a este panorama, el recetario surge como una herramienta concreta y esperanzadora: demostrar que la tradición culinaria argentina puede disfrutarse con la misma abundancia, y libre de crueldad.

Content-image-loveveg-lanza-recetario-argentino-2-1

La colección reúne recetas típicas como humitas, carbonada, locro o matambre arrollado, preparadas con ingredientes vegetales fáciles de conseguir y económicos. El objetivo es claro: inspirar a más personas a descubrir que la identidad gastronómica argentina no depende de la explotación animal, sino de la creatividad, el sabor y el deseo de construir un futuro más justo.

Cada plato es un recordatorio de que podemos elegir la vida. Con acciones simples, como lo que decidimos poner en la mesa, podemos transformar la tradición en un acto de compasión”, señalaron desde el equipo de Love Veg.

El recetario también cuenta con la colaboración de cocineras y activistas argentinas, como Candela, creadora de Viva la Vaca, y Mica, cocinera profesional y referente de la Feria Vegana del Alto Valle, quienes sumaron su experiencia para dar vida a recetas que combinan sabor, memoria y justicia para los animales.

Este lanzamiento llega como una propuesta positiva luego de que Animal Equality diera a conocer su primera investigación en mataderos de Argentina, mostrando la dura realidad que viven los animales destinados a consumo.

Frente a ese panorama, este recetario surge como una herramienta concreta y esperanzadora: demostrar que la tradición culinaria argentina puede disfrutarse con la misma abundancia, pero sin crueldad.

Ademas, te invitamos a dar un paso mas y firmar nuestra petición para ayudar a estos animales. Cada firma es un paso hacia un futuro donde los animales no sean explotados.


Con esta iniciativa, Animal Equality, a través de Love Veg, tiende un puente entre la tradición y la empatía, mostrando que la cocina argentina puede seguir siendo deliciosa, nutritiva y accesible, sin necesidad de explotación animal.

El recetario está disponible de manera gratuita y busca convertirse en una herramienta para todas las personas que quieran salvar vidas mientras disfrutan de los sabores de siempre.

La cocina argentina evoluciona: Animal Equality y Love Veg invitan a redescubrir recetas típicas en versión 100% a base de plantas.