Los tamales son sinónimo de fiesta, tradición y unión familiar. En cada celebración mexicana, no pueden faltar. Lo mejor es que también se pueden disfrutar en su versión 100 % vegetal.
Estos tamales veganos conservan todo el sabor y la textura de los tradicionales, pero sin usar manteca de cerdo ni carne. Con la misma base de masa puedes preparar tres sabores diferentes: Mole de cacahuate, mole Poblano y espinacas con queso.


Ingredientes:

  • 2 tazas de harina para tamales (marca Maseca)
  • 1 taza de manteca vegetal (la marca Cristal es libre de ingredientes de origen animal)
  • 3 tazas de agua tibia + 1 taza adicional
  • 1 cucharada de sal (ajusta al gusto)
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharada de polvo para hornear

Preparación:

  1. En un tazón grande, mezcla la harina con la sal, el comino y el polvo para hornear.
  2. En otro recipiente, blanquea la manteca vegetal: amásala durante unos 15 minutos hasta que se torne más ligera y esponjosa.
  3. Vierte las 3 tazas de agua tibia sobre los ingredientes secos y mezcla.
  4. Agrega la manteca blanqueada y sigue amasando con las manos. Incorpora poco a poco la taza extra de agua, hasta lograr una masa semilíquida y untable.
  5. Bate y amasa durante 10 minutos más para que la masa quede aireada y los tamales te queden con la textura perfecta.

Ingredientes:

  • 4 tazas de espinacas, cortadas en tiras finas
  • 1½ tazas de queso vegano, rallado
  • 15 hojas para tamal

Preparación:

  1. Añade las espinacas y el queso vegano directamente a la masa y mezcla.
  2. Remoja las hojas para tamal en agua caliente por 10 minutos y escurre.
  3. Coloca 2 cucharadas de masa en cada hoja, extiéndela en la parte superior, envuelve y dobla.
  4. Cocina en vaporera (o con olla improvisada, ver tip abajo) durante 1 hora.
  5. Están listos cuando la masa se despega fácilmente de la hoja.

Ingredientes:

  • 3 tazas de carne vegetal (soya, setas o champiñones)
  • 6 tomates
  • 1 taza de cacahuate (maní)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 trozo pequeño de cebolla
  • 10 chiles de árbol (opcional)
  • Aceite vegetal y sal
  • Agua (aprox. ½ litro)
  • 15 hojas para tamal

Preparación:

  1. Remoja las hojas de tamal en agua caliente durante 10 minutos y escurre.
  2. Corta los jitomates y fríelos con la cebolla, el ajo, los chiles y los cacahuates en 4 cucharadas de aceite por 15 minutos.
  3. Licúa todo con ½ litro de agua hasta obtener una salsa espesa.
  4. Cocina la salsa a fuego medio-bajo, sazona con sal y agrega la carne vegetal.
  5. Forma los tamales colocando 2 cucharadas de masa y 1 cucharada de mole sobre cada hoja.
  6. Envuelve y cuece al vapor durante 1 hora, hasta que la masa se despegue fácilmente.

Ingredientes:

  • 3 tazas de carne vegetal
  • 1½ tazas de mole en pasta
  • 3 tazas de agua
  • 15 hojas para tamal

Preparación:

  1. Remoja las hojas para tamal 10 minutos en agua caliente y escurre.
  2. Calienta el agua y disuelve la pasta de mole a fuego medio, removiendo hasta lograr la textura deseada.
  3. Añade la carne vegetal, mezcla bien y retira del fuego.
  4. Coloca 2 cucharadas de masa y 1 cucharada de mole en cada hoja, envuelve y coloca en la vaporera.
  5. Cocina durante 1 hora hasta que estén firmes y se despeguen fácilmente de la hoja.

Tip: Puedes usar nuestra receta Mole Poblano (usarás aproximadamente 5 tazas de mole)


Si no tienes una olla vaporera, no te preocupes: Puedes improvisar una.

  1. Usa una olla grande con tapa.
  2. Coloca dentro un colador metálico o rejilla que no toque el fondo.
  3. Añade agua (unos 5 cm de profundidad).
  4. Acomoda los tamales de pie dentro del colador.
  5. Cubre bien con la tapa (puedes sellar con un paño o papel aluminio).
  6. Cocina a fuego medio, revisando que el agua no se evapore por completo.

Disfruta estos tamales veganos con una taza de champurrado, café de olla o atole de maíz azul.
Son suaves, llenos de sabor y perfectos para compartir. Una forma deliciosa de celebrar esta temporada sin ingredientes de origen animal.