6 postres veganos para compartir en este Thanksgiving
Una de las tradiciones que más me gusta como latina viviendo en Estados Unidos es Thanksgiving. Me encanta porque hablamos de gratitud y compartimos con quienes queremos ese sentimiento de unión y abundancia que llena la mesa y el corazón. Y cuando hablamos de agradecer, reír y disfrutar de la compañía, los postres no pueden faltar.
Este año, te presento seis recetas veganas que harán brillar tu mesa de Thanksgiving. Cada receta está pensada para que puedas prepararla sin complicaciones, usando ingredientes económicos y fáciles de conseguir, y logrando postres cremosos, deliciosos y listos para disfrutar con tu familia y amigos.
1. Pie de chocolate con manzana

Una delicia cremosa, dulce y libre de crueldad, perfecta para tus celebraciones de temporada. Combina el sabor intenso del cacao, la suavidad de las manzanas cocidas y la dulzura natural del jarabe de agave o maple. Con ingredientes simples y 100% vegetales, este postre es fácil de preparar, económico y con un toque crujiente y nutritivo que conquista a todos desde la primera mordida.
Ingredientes
(8 porciones)
Para el relleno:
- 2 manzanas rojas, peladas y troceadas en cubos
- ¼ de taza de leche vegetal o agua
- 2 cdas. de maicena
- 2 cdas. de harina de trigo
- ¼ de taza de jarabe de agave o de maple
- ½ taza de cocoa para hornear
Para la corteza:
- 1 taza de harina de avena
- ¼ de taza de aceite de coco o margarina, derretida
- ¼ de taza de jarabe de agave o de maple
- ¼ de taza de nueces, troceadas
Preparación
Prepara la corteza
- En un recipiente, mezcla todos los ingredientes de la corteza hasta obtener una masa pastosa y uniforme.
- Colócala en un molde para pay y distribúyela bien cubriendo el fondo. Presiona con firmeza para compactarla; si lo prefieres, también puedes extenderla por las paredes del molde.
- Hornea durante 10 minutos a 180 °C (350 °F) para que tome una textura crujiente. Mientras se hornea, continuamos con el relleno.
Prepara el relleno:
- Licúa todos los ingredientes del pay hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
- Vierte sobre la base ya horneada y regresa al horno por 30 minutos a la misma temperatura. A los 20 minutos, revisa la cocción y ajusta el tiempo si es necesario.
- Una vez listo, deja enfriar por completo.
- Para decorar, espolvorea un poco de cocoa en polvo sobre la superficie y lleva al congelador por 15 minutos antes de servir, para una textura más firme y deliciosa.
2. Pie de calabaza

El clásico pumpkin pie, versión plant-based. Suave, cremoso y lleno del sabor otoñal que nunca pasa de moda. La calabaza brilla con ese toque de especias que lo hace irresistible, todo con ingredientes 100% de origen vegetal. Fácil de preparar e infalible para este Thanksgiving.
Ingredientes
(8 porciones)
Para la base:
- 2 tazas de galletas dulces sin lácteos ni huevo, troceadas
- ¼ de azúcar mascabado
- ½ taza de margarina suavizada. Puedes utilizar aceite de coco también.
Para el relleno:
- 2 tazas de puré de calabaza
- ½ taza de tofu extra firme
- ½ taza de azúcar
- 1 cdta. de canela en polvo
- 1 cdta. de jengibre fresco
- ½ cdta. de nuez moscada
- 5 clavos de olor
- ½ cdta. de sal
- 3 cdas. de harina de trigo
Para la jalea:
- 1 taza de pure de calabaza
- 1 trozo de canela
- 2 tazas de azúcar
Preparación
Prepara la base:
- En un recipiente, mezcla las galletas con el azúcar mascabado y la margarina o aceite de coco derretido.
- Extiende esta mezcla de manera uniforme en el molde y presiona con las manos para que se adhiera. Refrigera.
Prepara el relleno:
- Licúa el puré de calabaza junto con los demás ingredientes del relleno y vierte sobre la base.
- Hornea por 30 min a 180°C o 350°F y deja enfriar.
Prepara la jalea y decora:
- En una cacerola a fuego medio, coloca el puré de calabaza con azúcar y canela.
- Cocina revolviendo hasta reducir a una jalea espesa.
- Utiliza esta jalea para decorar y darle un toque final a tu pie de calabaza.
3. Pie de limón y aguacate sin hornear

Este pie vegano de limón y aguacate es facilísimo de hacer y no necesitas horno. Tiene una textura cremosa, un sabor fresco y un toque ácido que lo hace irresistible.
Con ingredientes simples y 100% vegetales, lo preparas en pocos minutos y se enfría en el refri hasta quedar perfecto. Ideal para cuando quieres un postre rápido, ligero y delicioso sin complicarte.
Ingredientes
(8 porciones)
Para la base:
- 2 tazas de galletas dulces sin lácteos ni huevo, troceadas
- ¼ de taza de margarina sin lácteos o aceite de coco
Para el relleno:
- 1 bloque de tofu firme
- 1 aguacate grande o 2 chicos
- ¼ de taza de aceite de coco, o margarina sin lácteos derretida
- ¼ de taza de jarabe de agave, maple o de maíz
- 2 cdas. de leche vegetal
- ⅓ de taza de jugo de limón
- 2 cdas. de ralladura de limón
Preparación
Prepara la base:
- En un recipiente, mezcla las galletas con la margarina o el aceite de coco hasta lograr una pasta.
- En un molde para pie, coloca esta pasta y expándela por toda la superficie compactando muy bien, hasta que quede rígida.
- Lleva al congelador mientras haces el siguiente proceso.
Prepara el relleno:
- Licúa todos los ingredientes excepto la ralladura de limón.
NOTA: Es probable que te cueste un poco de trabajo porque es una mezcla pastosa, pero ten paciencia, debes crear una mezcla tersa, suave y espesa sin grumos. Puedes detener la licuadora de vez en cuando y mover con una cuchara antes de seguir licuando.
Monta:
- A la mezcla del relleno, agrégale la ralladura de limón y revuelve.
- Vierte sobre el molde de pay que congelaste y acomoda la mezcla por toda la superficie.
- Congela durante 3 horas.
4. Pie vegano de banana y nueces

Este pie vegano de banana y nuez es de esas recetas que sorprenden por lo fácil y deliciosa que resulta. Su base crujiente de galleta y su relleno suave, con el dulzor natural de la banana y el toque tostado de las nueces, lo hacen perfecto para cualquier ocasión. Se prepara rápido y con ingredientes sencillos que probablemente ya tienes en casa.
Ingredientes
(8 porciones)
Para la base:
- 2 tazas de galletas dulces sin lácteos ni huevo, troceadas
- ¼ de taza de azúcar mascabado
- ½ taza de margarina sin lácteos suavizada. Puedes utilizar aceite de coco
Para el relleno:
- 2 bananas maduras medianas
- 1 taza de nueces, troceadas
- 4 cdas.de harina de trigo
- 1 cdta. de polvo para hornear
- 1 taza de azúcar
- ¼ de taza de leche vegetal (avena, almendra, arroz, coco)
Para decorar:
- 1 taza de nueces enteras
- ¼ de taza de jarabe de agave, maple, o maíz
5. Pie vegano de limón con topping de jalea

Refrescante, cremoso y con el toque justo de acidez, este pie vegano de limón con jalea es la prueba de que los postres simples pueden ser realmente extraordinarios. Su base crujiente, el relleno suave con notas cítricas y la capa brillante de jalea lo convierten en un clásico reinventado que conquista desde la primera cucharada.
Ingredientes
(8 porciones)
Para la base:
- 2 tazas de harina de avena
- ¼ de taza de aceite de coco o margarina sin lácteos derretida
- ¼ de taza de jarabe de agave o de maple
Para la jalea:
- ¼ de taza de taza de maicena
- ¼ de taza de jugo de limón
- 1 cda. de ralladura de limón
- 3 cdas. de azúcar o endulzante de tu preferencia
- 1 taza de agua
- ⅛ cdta. de cúrcuma (para dar color)
Para el relleno:
- ½ bloque (200 g) de tofu firme, drenado
- ⅓ de taza de jugo de limón, colado
- ½ taza de azúcar
- ¼ taza de jarabe de maple o agave
- 1 cda. de ralladura de limón
- ¼ de taza de leche vegetal
- ¾ taza de agua
- 2 cdas. de harina de trigo
- 2 cdas. de fécula de maíz (maicena)
- 1 cdta. de polvo para hornear
- 1 cdta. de extracto de vainilla
Preparación
Prepara la corteza:
- Precalienta el horno a 180 °C (350 °F)
- En un recipiente, mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa pastosa y uniforme.
- Colócala en un molde circular para pie de 9 plg. y distribúyela bien cubriendo el fondo.
- Presiona con firmeza para compactarla. Si lo prefieres, también puedes extenderla por las paredes del molde.
- Hornea durante 10 minutos a 180 °C (350 °F) para que tome una textura crujiente. Mientras se hornea, prepara el relleno.
Para el relleno:
- Licúa todos los ingredientes del relleno hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
- Vierte sobre la base ya horneada y regresa al horno por 30-35 minutos a la misma temperatura.
- Revisa la cocción y ajusta el tiempo si es necesario. El centro debe estar casi firme (un ligero temblor está bien; se asentará al enfriar).
- Retira del horno y deja enfriar a temperatura ambiente.
Para decorar y servir:
- En una cacerola, mezcla todos los ingredientes a temperatura ambiente hasta integrar.
- Lleva la mezcla a fuego bajo y mueve hasta que quede una consistencia espesa y brillante.
- Coloca esa mezcla sobre el pie y expande por la superficie.
- Refrigera al menos dos horas antes de partirlo y disfrutarlo.
6. Cheesecake vegano de manzana

Este cheesecake vegano de manzana es el postre perfecto para los días en que quieres algo dulce, cremoso y con el aroma acogedor de las especias. La combinación de tofu y queso crema vegetal crea una textura suave y ligera, mientras que la canela, la nuez moscada y la manzana caramelizada aportan ese sabor casero que recuerda a los postres de otoño.
Ingredientes
(8 porciones)
Para la mezcla de applesauce:
- 1 ½ tazas de agua
- ½ taza de applesauce sin azúcar
Para la corteza:
- 2 tazas de galleta dulce sin lácteos ni huevo, molida
- ¼ de taza de azúcar moreno
- 1 cdta. de canela
- ¼ de taza de mantequilla vegana, derretida
Para el relleno:
- ½ bloque (8 oz / 227 g) de tofu firme (no extra firme), escurrido
- 8 oz (227 g) de queso crema vegano
- 1 taza de azúcar de caña
- ½ taza de jarabe de maple o agave
- 1 cdta. de canela
- ¼ cdta. de nuez moscada
- ⅛ cdta. de clavo molido
- 1 cda. de fécula de maíz (maicena)
- ⅓ taza harina de trigo
- 1 cdta. vainilla
- ½ taza de la mezcla de applesauce (ver arriba)
Para el topping:
- 750 g de manzanas verdes, troceadas (aproximadamente 5 manzanas)
- ⅓ taza azúcar moreno
- ¼ taza de azúcar de caña
- 1 cdta. de canela en polvo
- ¼ cdta. de nuez moscada
- 2 cdtas. de vinagre de manzana
- ¾ de taza + ¼ de taza de la mezcla de applesauce en (ver arriba)
- 2 cdas. de fécula de maíz (maicena)
- 1 ½ cdta. de extracto de vainilla
Preparación
Prepara la mezcla de applesauce:
- En un tazón , combina el agua con el applesauce y revuelve hasta que se note una mezcla uniforme.
Prepara la corteza:
- Precalienta el horno a 175 °C / 350 °F.
- En un tazón, mezcla la galleta, el azúcar y la canela.
- Agrega la mantequilla vegana derretida y mezcla hasta que las migas estén humedecidas y se compacten al presionarlas.
- Presiona la mezcla firmemente en el fondo (y opcionalmente 1 cm en los lados) de un molde de 9”.
- Hornea 5 minutos. Saca y deja enfriar mientras preparas el relleno.
Prepara el relleno:
- Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla muy lisa y homogénea (toma 1–2 minutos, raspa los lados si hace falta).
- Vierte la mezcla sobre la corteza ya fría y alisa la superficie con una espátula.
- Hornea 40-60 minutos a 175 °C / 350 °F. El centro debe estar casi firme (un ligero temblor está bien; se asentará al enfriar).
NOTA: Mientas se hornea el cheesecake, puedes preparar el topping.
- Retira del fuego y deja enfriar completamente a temperatura ambiente. Luego, refrigera mínimo 4 horas; ideal toda la noche.
Prepara el topping:
- En una olla grande, coloca las manzanas troceadas.
- Añade el azúcar moreno y de caña, la canela, nuez moscada, clavo, y el vinagre de manzana. Revuelve bien.
- Deja reposar 15 minutos para que las manzanas suelten jugo y los azúcares se disuelvan.
- Después del reposo, añade ¾ de taza de la mezcla de applesauce y revuelve.
- Lleva la olla a fuego medio y lleva a hervor suave. Una vez que hierve, cocina 10 a 15 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que las manzanas estén tiernas pero no hechas puré. Baja el fuego si hierve muy fuerte.
- Mientras tanto, en un tazón pequeño disuelve la fécula de maíz en ¼ de taza de la mezcla de applesauce. Debe quedar sin grumos.
- Cuando las manzanas estén blandas, incorpora la mezcla de fécula y cocina 1–3 minutos más hasta que espese y se vea brillante.
- Apaga el fuego y agrega la vainilla, revolviendo bien.
- Deja enfriar a temperatura ambiente y lleva al refrigerador.
- El topping debe estar frío o a temperatura ambiente antes de ponerlo sobre el cheesecake frío a la hora de servir.
Prepara estos postres sin gluten
Con unos cuantos cambios fáciles, puedes preparar estos postres sin gluten:
- Usa galletas veganas sin gluten o avena certificada sin gluten en lugar de la base habitual.
- Sustituye la harina de trigo por harina sin gluten para todo propósito en las recetas que la requieran.
- Lee las etiquetas de todos los ingredientes que compres para asegurarte de que no haya gluten dentro de sus ingredientes o como contacto cruzado.
¿Por qué elegir postres veganos?
Al dejar lácteos y huevos fuera del plato, celebramos la temporada respetando la vida de los animales y reduciendo el impacto ambiental. La producción de leche y huevos involucra sufrimiento animal, y al optar por alternativas vegetales podemos crear postres igualmente cremosos, deliciosos y festivos, sin comprometer el sabor.
Cada receta es una oportunidad para agradecer, disfrutar y compartir, celebrando los sabores de la temporada y cuidando del planeta y los animales mientras llenamos la mesa de alegría y gratitud.
¡Únete a nuestra comunidad!