4 Recetas dulces a base de plantas para tu fiesta de Halloween
Disfruta este Halloween con dulces caseros, deliciosos y 100 % de origen vegetal.
No necesitas ingredientes complicados para preparar postres que sorprendan. Con solo unos pocos básicos de cocina —como jarabe de maple, mantequilla de maní, chocolate oscuro y leche vegetal— puedes crear dulces llenos de sabor, energía y un toque más saludable.
Estos cuatro postres veganos son perfectos para compartir en tu fiesta de Halloween: fáciles de hacer, irresistibles y sin ingredientes de origen animal. Para celebrar cuidando de tu salud y de los animales.
Chocolates tipo Butterfingers
Crujientes, ligeros y con ese sabor a mantequilla de maní que enamora. Se hacen con cereal de arroz, miel de maple y chocolate oscuro. Cero complicaciones, mejores que lo que podrías comprar en la tienda.

Ingredientes
(9 barras )
1 barra de chocolate oscuro sin lácteos (aproximadamente 100 g)
1 taza de mantequilla de maní (cacahuate)
⅓ taza de jarabe de maple
1¼ tazas de rice crisps
⅛ cdta. de sal
Preparación
- En un tazón mediano, coloca el cereal de arroz.
- En una olla a fuego medio, calienta la mantequilla de maní (cacahuate), el jarabe de maple, y la sal. Mezcla bien hasta obtener una pasta uniforme.
- Vierte esta mezcla aliente sobre el cereal y mezcla bien con ayuda de una cuchara, hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
- Coloca esta mezcla en el congelador durante unos 15 min.
- Extiende papel para hornear en una superficie.
- Saca la mezcla del refrigerador. Toma dos cucharadas de mezcla y dales forma de barra de chocolate, un poco aplanada. Repite con toda la mezcla (a mí me salen 9 barritas).
- Derrite el chocolate, ya sea en baño María o en el microondas en intervalos de 30 segundos a la vez, removiendo pasado el minuto para chequear la consistencia.
- Con ayuda de una cuchara, sumerge cada barra en el chocolate individualmente. Recubre bien y coloca sobre el papel para hornear.
- Deja enfriar hasta que el chocolate endurezca, y transfiere al refrigerador durante unso 10 minutos más , para que el chocolate se asiente por completo.
Cubiletes de calabaza
Suaves y cremosos, con el toque perfecto de especias y un relleno hecho con calabaza y leche vegetal. Una versión otoñal y libre de lácteos del clásico postre chapín.

Ingredientes
(6 cubiletes)
Para el relleno de queso:
- 1 taza de semillas de girasol crudas (remojadas 1–2 horas en agua caliente)
- ½ taza de agua
- 2 cdas. de jugo de limón
2 cdas. de aceite vegetal - 1 cda. de levadura nutricional
- 1 cda. de jarabe de maple o azúcar
- ½ cdta. de sal
- ½ cdta. de vainilla
- ½ cdta. de jugo de lima
Ingredientes secos:
- 1 ½ tazas de harina de trigo común (todo uso)
- ½ taza de azúcar
- 1¾ cdta. de polvo de hornear
- ½ cdta. de bicarbonato de sodio
- ¼ cdta. de sal
- ½ cdta. de canela
Ingredientes húmedos:
- ¾ de taza de puré de calabaza (no relleno para pie)
- ⅓ taza de margarina derretida o aceite neutro
- ⅓ taza de leche vegetal sin endulzar
- 1 cda. de vinagre de manzana o jugo de limón
- 1 cdta. de extracto de vainilla
Preparación
- Precalienta el horno a 190 °C (375 °F). Engrasa o coloca papel en un molde para 6 muffins.
- En un tazón grande, mezcla los ingredientes secos.
- En otro tazón, mezcla los ingredientes húmedos hasta que quede una mezcla homogénea.
- Vierte los ingredientes húmedos sobre los secos y mezcla solo hasta integrar. No sobremezcles. La masa debe quedar espesa pero suave y fácil de manejar con cuchara.
- Coloca 1–2 cdas. de mezcla en el fondo de cada molde.
- Añade 1 cdta. de queso de girasol en el centro.
- Cubre con más masa hasta llenar la cavidad.
- Hornea a 190 °C (375 °F) durante 5 minutos, luego, sin sacar los cubiletes o abrir la puerta del horno, reduce la temperatura a 180 °C (350 °F) y hornea 15–18 minutos más.
- Saca del horno y deja reposar 10 minutos antes de desmoldar.
Manzanas caramelizadas
El clásico de feria reinventado: cubiertas con un caramelo brillante sin lácteos, hecho con azúcar, leche vegetal y un toque de maple. Añade coco rallado o nueces para darles textura y sabor.

Ingredientes
(6 porciones)
- 6 manzanas pequeñas o medianas (verdes o rojas, bien firmes)
- 1 taza de azúcar morena o de coco
- ½ taza de leche vegetal sin azúcar
- ¼ taza de jarabe de maíz o miel de maple
- 2 cucharadas de mantequilla vegana
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Una pizca de sal
- Palitos de madera o brochetas
- Para decorar: nueces picadas, coco rallado, chispas de chocolate veganas, sal marina gruesa
Preparación
- Lava y seca bien las manzanas (quítales cualquier capa de cera si son comerciales, usando agua caliente y un poco de vinagre).
- Inserta un palito de madera en el centro de cada manzana y colócalas sobre una bandeja forrada con papel encerado.
- En una olla mediana, mezcla el azúcar, la leche vegetal, el jarabe, la mantequilla vegana y la pizca de sal. Cocina a fuego medio, revolviendo constantemente hasta que el azúcar se disuelva.
- Si tienes un termómetro de cocina, deja hervir la mezcla (sin revolver) hasta que alcance unos 118–120 °C (245–250 °F) o la etapa de “bola blanda”. Si no tienes termómetro, toma un poco de la mezcla con una cuchara y deja caer en agua fría: debe formar una bolita blanda que se deforma al presionarla. NOTA: En este punto, el caramelo será pardo y más espeso.
- Retira del fuego, añade la vainilla y mezcla suavemente.
- Con cuidado, inclina la olla y sumerge cada manzana girándola para cubrirla completamente.
Colócalas nuevamente sobre el papel encerado y, si quieres, añade toppings mientras el caramelo aún está pegajoso. - Deja enfriar a temperatura ambiente unos 30 minutos hasta que el caramelo esté firme y brillante.
Chocolates tipo Snickers
Capas de avena, caramelo de dátiles, mantequilla de maní y maní tostado cubiertas de chocolate oscuro. Dulces, salados y tan cremosos que se sorprenderán al saber que los hiciste en casa.

Ingredientes
(8 barras)
Para la base:
- 1 taza de hojuelas de avena
- 2 cdas. de mantequilla de maní (cacahuate) cremosa
- 3 cdas. de agua
- 1 cda. de jarabe de maple
Para el caramelo:
- ½ taza de dátiles, troceados
- ¾ de taza de mantequilla de maní (cacahuate) cremosa
- 2 cdas. de agua
- ⅛ cdta. de sal
- ⅓ de taza de maní (cacahuate)
Para la cobertura:
- 1 barra de chocolate oscuro sin leche (100 g aproximadamente)
Materiales:
- 1 recipiente rectangular (yo usé un contenedor de comida de 10 cm x 10 cm)
- Papel para hornear
Preparación
Prepara la base:
- En una licuadora, procesa las hojuelas de avena hasta obtener un polvo fino.
- En un tazón mediano, combina esta harina de avena y los demás ingredientes para la base; y amasa. Forma una esfera.
- Coloca el papel para hornear en el recipiente rectangular. Ahora, distribuye la mezcla de la base uniformemente, presionando con las manos.
Prepara el caramelo:
- En un procesador de alimentos, agrega los dátiles , la mantequilla de maní (cacahuete), el agua, y la sal. Procesa hasta que todo quede mezclado uniformemente).
- Distribuye esta mezcla sobre la base, ayudándote con las manos.
- Una vez que el caramelo esté distribuido, coloca el maní (cacahuate) en la superficie, y presiónalo suavemente para que quede incrustado en el relleno.
- Con un cuchillo, corta en la cantidad de barras que quieras según el tamaño que desees (yo hice 8 barras con 4 cortes de un lado, y uno en el medio en la otra dirección).
- Lleva estas barras a un recipiente aparte dejando espacio entr eellas y coloca en el congelador durante 30 minutos.
Recubre con chocolate:
- Pasados los 30 minutos, derrite la barra de chocolate en un recipiente apto para sumergir las barras que preparaste. Puedes hacerlo en baño María o en el microondas en intervalos de 30 s a la vez para no quemar el chocolate.
- Con ayuda de una cuchara, sumerge cada barra en el chocolate derretido, una por una. Coloca cada barra sobre papel para hornear.
- Lleva al congelador por unos 10 minutos para que el chocolate endurezca, ¡y listo!
Este Halloween, endulza tu mesa con recetas fáciles, hechas en casa y 100 % a base de plantas. Descubre lo fácil que es disfrutar lo dulce… cuando todo viene de las plantas.
1 comentario
Únete a la conversación
¡Únete a nuestra comunidad!
Delicioso!