Torrijas veganas

Las torrijas son un clásico de la repostería española, con raíces que se remontan a siglos atrás, cuando se preparaban para aprovechar el pan del día anterior y transformarlo en un postre digno de celebración. Tradicionalmente ligadas a la Cuaresma y la Semana Santa, hoy se disfrutan en cualquier época del año como un bocado dulce y reconfortante.

En esta versión a base de plantas, mantenemos esa esencia española con un giro moderno: pan grueso remojado en una leche infusionada con canela, cardamomo y anís estrellado, cubierto en una mezcla de harina de garbanzo que sustituye al huevo, y dorado a la perfección. Al final, se pasan por azúcar y canela, logrando esa combinación crujiente y aromática que hace de las torrijas un platillo inolvidable. Perfectas para disfrutar calientes, con un café o como postre después de la comida.

Tiempo de preparación: 15 minutos

Ingredientes

(3 porciones)

Para la leche infusionada:

  • 2 ½ tazas de leche de almendra (o tu preferida)

  • 1 rama de canela

  • ⅛ de cucharadita de cardamomo

  • 2 cucharadas de azúcar

  • 1 estrella de anís

Para la mezcla tipo “huevo”:

  • ½ taza de harina de garbanzo

  • ¾ de taza de agua

  • 1 pizca de sal

Para la cobertura de azúcar:

  • ¼ de taza de azúcar

  • 1 cucharadita de canela en polvo

Para las torrijas:

  • 6 rebanadas de pan grueso (sin lácteos o huevo)
  • Aceite vegetal para cubrir el fondo del sartén

Preparación

Infusiona la leche:

  1. En una cacerola mediana, combina la leche de almendra con los demás ingredientes de la sección.
  2. Lleva a hervor suave y, apenas empiece a burbujear, retira del fuego.
  3. Tapa la cacerola y deja reposar a temperatura ambiente al menos 10-15 minutos. Esto permite que los sabores se intensifiquen.

Prepara la mezcla tipo “huevo”

  1. En un tazón , mezcla los ingredientes de la sección.
  2. Bate bien hasta obtener una mezcla uniforme y ligeramente líquida, sin grumos. Esta será la capa que dorará las torrijas.

Prepara la cobertura de azúcar:

  1. En un plato amplio, mezcla el azúcar con la canela en polvo.

Remoja el pan:

  1. Coloca las rebanadas gruesas de pan (preferiblemente del día anterior) en un refractario.
  2. Vierte la leche infusionada sobre ellas, asegurando que queden completamente cubiertas.
  3. Deja remojar unos 4 minutos por lado, para que absorban bien la leche pero sin deshacerse.

Calienta el aceite:

  1. Mientras el pan se remoja, calienta suficiente aceite vegetal en una sartén a fuego medio.

Cubre el pan:

  1. Pasado el tiempo de remojo, pasa cada rebanada remojada por la mezcla de harina de garbanzo, cubriendo ambos lados rápidamente. No dejes que se empape demasiado, ya que esto puede dificultar que se dore correctamente.

Fríe:

  1. Cocina cada rebanada unos 4 minutos por lado, hasta que adquiera un color dorado uniforme.

Recubre y sirve:

  1. Una vez fritas, deja que las torrijas se enfríen hasta que sean manipulables pero aún calientes, y presiónalas suavemente contra la mezcla de azúcar y canela, para que se adhiera bien.
  2. Sirve las torrijas calientes o a temperatura ambiente.

torrijas-content

Consejos

  • No dejes la leche hervir por más tiempo, para evitar que se reduzca demasiado o se amargue el cardamomo.
  • Al cocinar, mantén el fuego medio; si está demasiado alto, las torrijas se dorarán por fuera y quedarán crudas por dentro.
  • Las torrijas son perfectas acompañadas de café, chocolate caliente o incluso con un toque de crema vegetal batida.