Quesillo venezolano vegano
El quesillo venezolano es uno de esos postres que despierta nostalgia con solo verlo: su caramelo dorado, textura sedosa y sabor dulce son protagonistas en celebraciones familiares y meriendas especiales en todo el país.
En esta versión 100 % a base de plantas, mantenemos la esencia tradicional pero reemplazamos los ingredientes animales por opciones vegetales deliciosas y funcionales.
La clave está en el agar agar, un gelificante natural derivado de plantas, que permite lograr una consistencia firme y delicada. Además, al combinarlo con maicena y harina de arroz, se obtiene una textura suave, cremosa y perfectamente cortable, ideal para lucirte en cualquier ocasión.
Ingredientes
(8 porciones)
Para el caramelo:
-
1 taza de azúcar blanca granulada
-
2 a 3 cucharadas de agua
Para el quesillo:
- 3 tazas de leche de coco
- 2 tazas de leche de avena
- 1 taza de azúcar
- 6 cdas. de maicena
- 2 cdas. de harina de arroz.
- 2 cdtas. de agar agar (gelatina a base de plantas)
- 2 cdtas. de vainilla
- Pizca de sal
Preparación
Prepara el caramelo:
-
Coloca el azúcar y el agua en una ollita o sartén de fondo grueso.
-
Cocina a fuego medio, sin remover al principio. Cuando empiece a burbujear, puedes mover suavemente la olla (no uses cuchara) para que el calor se distribuya parejo.
-
Deja que el azúcar se derrita y cambie a un color ámbar dorado. Vigila de cerca: pasa de dorado a quemado muy rápido.
-
Una vez alcanzado el color deseado, viértelo inmediatamente en el molde de quesillo y gíralo con cuidado para cubrir el fondo (usa guantes o un paño porque se calienta bastante).
-
Deja que se endurezca a temperatura ambiente antes de verter la mezcla del flan encima.
Disuelve los ingredientes secos
- En un tazón aparte, mezcla la maicena, la harina de arroz y el agar agar con 1 taza la leche de avena (de las 5 en total) y bate hasta que no queden grumos. Este paso evita que la mezcla forme pelotitas cuando se caliente.
Calienta el resto de la mezcla
- En una olla grande, vierte las 4 tazas restantes de leche vegetal (coco + avena), el azúcar, la vainilla y la pizca de sal.
- Lleva a fuego medio y cocina, removiendo con un globo hasta que el azúcar se disuelva.
- Bate bien y vierte lentamente la mezcla disuelta en la olla caliente, sin dejar de mezclar para evitar grumos.
- Continúa cocinando a fuego medio, revolviendo constantemente con batidor o espátula, hasta que la mezcla espese notablemente y empiece a burbujear suavemente (5–8 minutos aprox.). El agar debe hervir al menos 1–2 minutos para activarse.
Vierte en el molde
- Una vez espesa y lisa, retira del fuego y vierte la mezcla caliente sobre el caramelo (si usaste).
Enfría y refrigera
- Deja enfriar a temperatura ambiente unos 30 minutos.
- Luego lleva a refrigeración por mínimo 4 horas, idealmente toda la noche, hasta que cuaje completamente.
Desmolda y sirve
- Para desmoldar, pasa un cuchillo fino por los bordes, coloca un plato encima y voltea con cuidado. Si usaste caramelo, verás cómo se derrite y baña el quesillo.

Consejos
- Un pequeño sobre de agar agar rinde para varias preparaciones, ya que es muy potente: 1 cucharadita equivale aproximadamente a la gelatina necesaria para cuajar 2 tazas de líquido.
¡Únete a nuestra comunidad!
