Sándwich Jibarito de seitan

El Jibarito nació en Chicago en la década de 1990, creado por la comunidad puertorriqueña que buscaba rendir homenaje a su gastronomía con un giro creativo: usar plátanos verdes fritos en lugar de pan.

En esta versión a base de plantas, la carne se sustituye por seitán jugoso, acompañado de un aioli vegano cremoso y un queso vegano fundente, manteniendo la esencia crujiente, sabrosa y llena de textura que distingue a este icónico sándwich.

Un platillo que celebra la historia de la diáspora boricua en Estados Unidos y demuestra cómo la tradición puede evolucionar hacia opciones más compasivas y nutritivas.

Tiempo de preparación: 40 minutos

Ingredientes

(2 porciones)

Para la carne de seitan (habrá un excedente):

  • ½taza de remolacha (betabel) cocida, pelada, y troceada
  • 2 cdas. de salsa de soya
  • 1 cda. de aceite de oliva
  • 1 cda. de aminos de coco o de soya
  • 2 cdtas. de mostaza
  • ¼ de cdta. de humo líquido
  • ¾ de taza de caldo vegetal
  • 1½ taza de harina de gluten
  • 1½ cdas. de ajo en polvo
  • 1½ cdas. de cebolla en polvo
  • 1 cda. de paprika ahumada

Para marinar:

  • 1 cda. de caldo vegetal
  • 1 cda. de salsa de soya
  • 1 cda. de aceite de oliva
  • ½ cda. de azúcar moreno
  • 1 cdta. de paprika ahumada
  • 1 cdta. de ajo en polvo
  • ¼ de cdta. de humo líquido

Para el aioli:

Para armar:

Preparación

Prepara el seitan

  1. Precalienta el horno a 425 °F.
  2. En un procesador de alimentos, procesa los ingredientes líquidos del seitan (salsa de soya, aceite de oliva, aminos de coco o de soya, mostaza, humo líquido, y caldo vegetal) junto con la remolacha (betabel).
  3. En un tazón, combina los demás ingredientes del seitan (harina de gluten, ajo en polvo, cebolla en polvo, y paprika ahumada).
  4. Vierte la mezcla líquida sobre los ingredientes secos y mezcla bien, amasando con las manos hasta tener una masa uniforme.
  5. Divide la masa en 6 porciones. Dale forma de bistec a cada porción , aplanando ligeramente.
  6. Engrasa un refractario y coloca tus bistecs.
  7. Mezcla los ingredientes del marinado y cubre todos los bistecs con esta mezcla, ya sea usando una brocha o vertiendo sobre ellos. Asegura que todas las caras del bistec queden cubiertas.
  8. Hornea durante 30 minutos.
  9. Retira del horno. Corta el bistec en tiras, y saltea en un sartén a fuego medio con aceite vegetal. Reserva

Prepara los plátanos 

  1. Pon a calentar aceite a fuego medio en una olla profunda, suficiente para cubrir al menos la mitad de cada plátano puesto sobre la superficie.
  2. Haz un corte a lo vertical de cada plátano con un cuchillo, cuidando no cortar más que la cáscara. Pela con las manos.
  3. Corta cada plátano por la mitad, obteniendo dos trozos de igual tamaño.
  4. Coloca cada trozo de plátano en el aceite caliente. Fríe alrededor de 3 minutos por cada cara del plátano, hasta que toda la superficie esté dorada de forma pareja. Para esto, deberás girar el plátano con ayuda de pinzas o una espátula.
  5. Una vez que los plátanos estén dorados, coloca sobre una tabla de picar y, con ayuda de otra tabla, aplasta.
  6. Lleva nuevamente a la olla con aceite caliente, friendo alrededor de 1-2 minutos por cara, hasta que esté dorado. Retira y espolvorea la superficie caliente con sal.

Prepara el aioli

  1. Combina todos los ingredientes del aioli y reserva.

Arma tu Jibarito

  1. Unta con aioli una cara del plátano  frito, y coloca capas de seitan, tomate, cebolla, lechuga, y queso vegano. Coloca el otro plátano y prepárate para disfrutar de la crujencia de este platillo.

jibarito-content

Consejos

  • Te sobrará seitan, que podrás utilizar en otra receta de tu preferencia, como un lomo saltado, bistec encebollado, o fajitas.

También te podría interesar: Lomito saltado