Indio viejo vegano

En Nicaragua, el Indio Viejo no es solo una sopa, es un pedazo de historia servido en el plato. Este guiso espeso, preparado con maíz, achiote, hierbas frescas y tortillas, se remonta a tiempos precolombinos y ha acompañado a generaciones enteras con su sabor profundo.

Su prestigio no se queda en la tradición: el Indio Viejo fue reconocido como el segundo mejor guiso del mundo por TasteAtlas en 2023-24, poniéndolo en el mapa gastronómico global y demostrando que la cocina nicaragüense tiene tesoros para compartir.

En esta versión a base de plantas, celebramos esa herencia ancestral con un giro compasivo.

Ingredientes

Para la carne:

  • 1 taza de harina de gluten
  • 1 ¼ tazas de agua
  • ¼ taza de salsa de soya
  • 1 cda. de sal
  • 1 cda. de paprika
  • 1 cdta. de clavo en polvo
  • 1 cdta. de pimienta molida
  • 1 cdta.de ajo en polvo

Para la base de tortillas:

  • 15 tortillas de maíz, troceadas y remojadas durante 8 horas
  • 4 tazas de caldo de cocción de la carne vegana, o caldo vegetal

Para la sopa:

  • ¼ de taza de aceite vegetal
  • 1 cebolla amarilla o blanca, troceada
  • 1 cabeza de ajo, pelada y troceada
  • 1 chile verde, troceado
  • 3 tomates, troceados
  • ½ ramo de cilantro, picado
  • 1 puñado de hierbabuena
  • Jugo de 1 lima o 2 cdas. de jugo de naranja agria
  • 1 cdta. de achiote (annatto)
  • 1 ½  cdta. de sal ( o al gusto)

Preparación

Prepara la carne:

  1. En un recipiente, mezcla 1 taza de agua con la paprika, el ajo en polvo, la sal, la pimienta y el clavo hasta que se disuelvan bien.
  2. En otro tazón, coloca la harina de gluten y vierte la mezcla de agua con condimentos.
  3. Amasa vigorosamente durante unos 10 minutos hasta que la masa se vuelva firme y homogénea.
  4. En una cacerola grande, calienta aproximadamente 8 tazas de agua (o suficiente para cubrir la masa) y añade 1 cucharada de sal.
  5. Divide la masa en 5 partes iguales y agrega las bolas de masa al agua hirviendo.
  6. Cocina durante 15 minutos, luego sácalas y filetea cada bola en láminas delgadas.
  7. Regresa las láminas de gluten al agua hirviendo, añade la salsa de soya y cocina durante 15 minutos adicionales.
  8. Retira del fuego, escurre y reserva.

Prepara la sopa:

  1. Licúa las tortillas remojadas con las 4 tazas de caldo (del cocimiento de la carne vegana o caldo vegetal) hasta obtener una mezcla espesa y uniforme. Reserva.
  2. En una olla grande, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Sofríe la cebolla, el ajo y el chile verde hasta que estén fragantes y ligeramente dorados.
  3. Agrega los tomates y cocina hasta que se reduzcan en una salsa. Incorpora el achiote, mezclando bien para darle color y aroma.
  4. Vierte la mezcla de tortillas licuadas en la olla, removiendo constantemente para evitar que se pegue.
  5. Deja cocinar a fuego medio-bajo hasta que la sopa espese y tome la consistencia cremosa característica. Ajusta de sal al gusto.
  6. Al final, añade la carne vegana, el cilantro picado, el jugo de lima o de naranja agria y un puñado de hojas frescas de menta o hierbabuena.
  7. Mezcla suavemente, apaga el fuego y deja reposar unos minutos antes de servir.