Comer fuera

El número de restaurantes con opciones a base de plantas ha crecido significativamente. Esto facilita mucho las cosas para quienes desean reducir su consumo de carne o han decidido seguir una alimentación completamente a base de plantas.

Herramientas para encontrar opciones cerca de ti

Para facilitarte la búsqueda, herramientas en línea son esenciales. Por ejemplo, el sitio web o aplicación de Happy Cow te permiten encontrar restaurantes, tiendas y opciones de comida para llevar que se ajusten a tus necesidades. Simplemente ingresa tu ubicación y descubre desde locales económicos hasta experiencias gourmet, todo con reseñas de clientes para guiarte en tu elección.

Otras herramientas útiles son Google Maps o Tripadvisor, que también incluyen información sobre restaurantes con opciones plant-based y reseñas de personas que han comido ahí. Estas plataformas ahorran tiempo, y te aseguran una comida deliciosa y adaptada a tus preferencias.

¿Y si el restaurante no tiene opciones?

Hablar con tu mesero puede abrirte la puerta a una experiencia culinaria única.

La mayoría de los restaurantes están más que dispuestos a adaptarse y sorprenderte, ya que su objetivo es asegurarte una experiencia satisfactoria.

En una ocasión, visité un restaurante italiano y, después de explicar mis preferencias, el chef preparó una pasta Alfredo increíble usando coliflor y anacardos como base. En otro restaurante mexicano, el chef me sorprendió con unas enchiladas de hongos perfectamente sazonadas, acompañadas de una salsa verde. Y en un pequeño lugar de comida callejera, logré disfrutar unos tacos de frijoles negros con arroz tan bien preparados que hasta me dieron ganas de pedir la receta.

No tengas miedo de preguntar. Puedes decir algo simple como: “¿Tienen algo que puedan adaptar para una dieta a base de plantas?” En muchos casos, los chefs disfrutan el desafío y podrían crear algo tan especial que termine siendo tu nuevo plato favorito.

¿Un consejo? Si reservas a través de aplicaciones como Resy, deja una nota mencionando que buscas platos a base de plantas o sin ingredientes animales. Esto le da al restaurante tiempo para preparar algo especial y asegurarte una experiencia deliciosa y memorable.

¿Sabías que estos tipos de cocina normalmente ofrecen opciones a base de plantas?

Los restaurantes italianos suelen ofrecer varias opciones deliciosas a base de plantas sin necesidad de grandes modificaciones. Algunos platos naturalmente plant-based incluyen la pasta al pomodoro, la pasta all’arrabbiata y los spaghetti alla napoletana, que resaltan los sabores frescos del tomate, el ajo y el aceite de oliva. También puedes disfrutar de una reconfortante sopa minestrone, cargada de verduras y legumbres.

Para entradas, la bruschetta con tomate, ajo y albahaca es una opción clásica, mientras que los gnocchi pueden ser una excelente elección si están hechos sin huevo. Si buscas pizza, pide una versión sin queso con vegetales asados o champiñones. Además, algunos lugares ofrecen alcachofas fritas o al horno, una delicia crujiente que vale la pena probar.

Tip para ordenar: Si un plato tiene queso o algún ingrediente no plant-based, pregunta si pueden retirarlo o reemplazarlo. La mayoría de los restaurantes italianos son muy flexibles y estarán felices de adaptar sus platos para ti.

Los restaurantes japoneses ofrecen una variedad de opciones a base de plantas que destacan por sus sabores umami y frescura. Algunos platos que puedes encontrar incluyen la sopa miso, hecha con pasta de soya, algas y tofu, y los udon con verduras, unos fideos gruesos y reconfortantes en caldo. También puedes optar por tempura de verduras, una fritura ligera y crujiente de vegetales, o disfrutar de sushi vegetal, con ingredientes como aguacate, pepino y zanahoria.

Otras opciones incluyen algas fritas, un snack crujiente lleno de minerales, y el curry japonés de verduras, más suave y espeso que otras versiones asiáticas.

Tip para ordenar: Muchos caldos y salsas en la cocina japonesa pueden contener dashi (caldo de pescado). Para asegurarte de que tu plato sea completamente a base de plantas, pregunta si pueden prepararlo con caldo de verduras o sin dashi. Además, el sushi puede personalizarse fácilmente, así que no dudes en pedir combinaciones de vegetales a tu gusto.

Los restaurantes chinos ofrecen una gran variedad de platos a base de plantas llenos de sabor. Algunas opciones comunes incluyen chop suey de verduras, un salteado de vegetales crujientes con salsa de soya, y el mapo tofu, que puede pedirse sin carne para disfrutar de su deliciosa salsa especiada con chícharos fermentados. También puedes probar el kubak de verduras, un arroz frito servido con una salsa caliente que hace un espectáculo al momento de servir.

Otras opciones incluyen sopa de tofu, una alternativa ligera y reconfortante, fideos salteados con verduras, perfectos para quienes buscan un plato sustancioso, y los clásicos rollitos primavera, crujientes y rellenos de vegetales. También puedes disfrutar de dumplings de verduras, rellenos de col, zanahoria y champiñones, o de berenjena salteada con ajo, un plato lleno de umami y especias.

Tip para ordenar: En muchos restaurantes chinos, los platillos pueden incluir salsa de ostión o caldo de carne en su preparación. Para asegurarte de que tu comida sea completamente a base de plantas, pide que utilicen salsa de soya en lugar de salsa de ostión y verifica si los platillos pueden prepararse con caldo de verduras.

Algunas opciones clásicas incluyen el hummus (crema de garbanzos con tahini, ajo y limón) y el baba ganoush (puré de berenjena asada con especias), que suelen servirse con pan pita. También están los falafel (croquetas de garbanzos o habas especiadas y fritas), que pueden disfrutarse en un plato o dentro de un wrap con vegetales y salsa de tahini.

El tabulé (ensalada de perejil, tomate, bulgur y limón) es una opción ligera y refrescante. Otro plato popular es el mujaddara, una mezcla de lentejas, arroz y cebolla caramelizada que es rica en proteínas y sabor. También puedes probar el fattoush, una ensalada con pan pita tostado, vegetales frescos y aderezo de sumac.

Tip para ordenar: Pregunta si el pan pita es vegano, ya que algunos pueden contener mantequilla o leche. También verifica si los platillos como el hummus o el falafel están preparados con yogur o salsas que contengan lácteos. En algunos casos, el arroz puede estar cocido con caldo de pollo, así que es bueno confirmar con el personal del restaurante.

La comida india es una de las mejores opciones cuando buscas platillos a base de plantas llenos de especias y sabor. Muchos de sus platos tradicionales ya son naturalmente a base de plantas o pueden adaptarse fácilmente.

Un clásico es el chana masala, un guiso especiado de garbanzos en una rica salsa de tomate, jengibre y especias. También está el dal tadka, un guiso de lentejas con cúrcuma y comino, o el baingan bharta, un puré de berenjena ahumada con especias y tomate. Para algo más sustancioso, prueba el aloo gobi, una combinación de coliflor y papas salteadas con cúrcuma y especias, o el bhindi masala, hecho con okra en una salsa de tomate y cebolla.

Si buscas pan, el roti suele ser una opción sin lácteos, a diferencia del naan, que tradicionalmente lleva yogur o ghee. También puedes disfrutar de un biryani de vegetales, un arroz especiado con verduras y frutos secos, o de una samosa de papa y guisantes, que es perfecta como entrada.

Tip para ordenar: Muchos platos indios incluyen ghee (mantequilla clarificada) o crema. Para asegurarte de que tu comida sea completamente a base de plantas, pide que la preparen con aceite en lugar de ghee y que omitan la crema. Además, pregunta si pueden usar leche de coco en los currys en lugar de lácteos.

Muchos platillos tradicionales de la cocina mexicana ya son naturalmente a base de plantas o pueden adaptarse con pequeños cambios.

Los tacos de nopal o tacos de hongos son una excelente opción, al igual que los de frijol o haba, que se sirven con nopales, salsa y aguacate. También puedes disfrutar de unos sopes de frijol con lechuga, pico de gallo y crema a base de plantas. Si buscas algo más sustancioso, el pozole rojo o verde de champiñones es una versión deliciosa del clásico caldo mexicano.

Para algo fresco, puedes pedir guacamole y salsa con totopos.

Tip para ordenar: En muchos restaurantes, los frijoles refritos pueden contener manteca y el arroz puede estar cocido en caldo de pollo. Pregunta si pueden prepararlos con aceite vegetal o elige frijoles de la olla. También, si un platillo lleva crema o queso, puedes pedir que lo omitan o que lo sustituyan por una versión a base de plantas si está disponible.

La comida tailandesa es vibrante, aromática y ofrece muchas opciones a base de plantas. Uno de los platos más conocidos es el pad thai de verduras, un salteado de fideos de arroz con brotes de soya, cacahuates y lima, que puedes pedir sin huevo ni salsa de pescado para hacerlo completamente a base de plantas. También hay diversidad de currys de verduras, que puede prepararse con leche de coco y tofu para una versión deliciosa y cremosa.

La sopa tom yum es una opción picante y ácida que suele llevar champiñones y hierbas frescas. Otra alternativa es la sopa tom kha, hecha con leche de coco, galanga y limón, perfecta para quienes buscan un sabor más suave. Para algo más ligero, las ensaladas tailandesas como la som tam (ensalada de papaya verde) ofrecen un toque fresco y picante.

También puedes probar rollitos de primavera frescos, envueltos en papel de arroz con hierbas y verduras, acompañados de salsa de cacahuate. Para los amantes del arroz, el khao pad de verduras (arroz frito tailandés) es una opción fácil de adaptar si pides que lo preparen sin huevo ni salsa de pescado.

Tip para ordenar: En los restaurantes tailandeses, muchas salsas y currys incluyen salsa de pescado o pasta de camarón. Para asegurarte de que tu platillo sea completamente a base de plantas, pregunta si pueden usar salsa de soya o tamari en su lugar. Además, muchos platillos que incluyen huevo pueden prepararse sin él si lo pides con anticipación.

La comida rápida está evolucionando y cada vez más cadenas ofrecen opciones a base de plantas o permiten modificar platillos para hacerlos aptos. Aquí tienes algunas opciones en restaurantes populares:

Burger King: Puedes pedir la Impossible Whopper sin mayonesa para que sea completamente a base de plantas. También las papas fritas son aptas.

Taco Bell: Su menú es bastante personalizable. Puedes pedir un Bean Burrito sin queso ni crema o personalizar un Power Bowl con frijoles, arroz, guacamole y pico de gallo. También puedes solicitar la sustitución de carne por frijoles en varios platillos.

Subway: Muchas ubicaciones ofrecen la opción de veggie patty, aunque los ingredientes pueden variar. También puedes pedir un sub de vegetales con pan apto y agregar aguacate o mostaza para más sabor.

Chipotle: Si eres fan de los burritos o los bowls, tienes la libertad de elegir entre una variedad de ingredientes como arroz, frijoles, guacamole, y tus vegetales favoritos. Además, Chipotle ofrece sofritas, una opción de proteína completamente a base de plantas, hechas de tofu desmenuzado, marinado en una mezcla de chiles y especias. Puedes personalizar tu platillo aún más añadiendo salsas, pico de gallo, cebollas, maíz o incluso chips de tortilla para darle un toque extra crujiente.

Domino’s Pizza, Papa John’s y Pizza Hut: Puedes pedir pizzas sin queso, cargadas de verduras como champiñones, pimientos, cebollas y aceitunas, todo sobre una base de salsa de tomate. Asegúrate de pedir que te preparen la pizza con masa a base de plantas; la mayoría de estas cadenas ofrece opciones de masa sin productos de origen animal.

Tip para ordenar: Pregunta siempre si el pan, la tortilla o la salsa contienen ingredientes animales, ya que algunas versiones pueden incluir leche o huevo.

Preguntar por opciones a base de plantas es una excelente manera de ayudar a que haya cada vez más opciones en los restaurantes. ¡Así que, adelante y ayuda a generar el cambio!